Ante esta nueva situación, son muchísimas las familias que preguntáis que pasa con nuestros campamentos de verano, si se pueden realizar y en qué condiciones. A este respecto sigue habiendo mucha incertidumbre y nadie sabría dar una respuesta clara y concisa a fecha de hoy.
Desde Gestión Profesional S.L. queremos transmitir la mayor tranquilidad posible a todas las familias. Estamos constantemente informándonos de las novedades y de las recomendaciones que nos proporcionan desde el Ministerio de Salud para la realización de campamentos de verano.
Hay comunidades, como en Cataluña, en las que han confirmado la realización de los campamentos de verano aunque están a la espera de los protocolos correspondientes.
Por otro lado, se ha confirmado que a partir del 1 de julio se abre el turismo internacional. Por lo que indirectamente se presupone que cualquier movimiento turístico nacional sería permitido al igual que lo es el internacional. Sería ilógico no permitir el movimiento nacional y sí el internacional.
Por nuestra parte somos conscientes de esta incertidumbre, pero también de la necesidad que tenemos de volver a la «nueva normalidad». Por lo que hemos decidido continuar adelante con nuestros campamentos y actividades estivales. De esta forma pretendemos dar la oportunidad de seguir disfrutando con otros niños haciendo deporte, juegos y relacionándonos.
¿Qué medidas se ha tomado frente al coronavirus en nuestros campamentos de verano 2020?
Desde Gestión Profesional S.L. estamos trabajando en diferentes medidas para la realización de los mismos. Algunas de estas medidas serían:
- El primer punto y más importante es incrementar las medidas higiénicas. Lo más importante es el lavado de manos, algo que se ha demostrado que es muy eficaz. Para facilitar el lavado de manos habrá que usar geles hidroalcohólicos y limpieza extra de zonas comunes. Por ese motivo se dispondrá de geles hidroalcohólicos proporcionados por la empresa para uso de todos.
- También se llevará un control en el acceso y un seguimiento continuo para comprobar posibles síntomas (fiebre, etc.). Y por supuesto cualquier protocolo preventivo que establezca Sanidad.
- Estamos trabajando en la realización de un protocolo para los campamentos. Se puede establecer una rutina higiénica cada cierto tiempo o tras cada actividad. Al estar dentro de un grupo de empresas, tenemos protocolos ya activados y que han dado sus resultados en otros campos diferentes a la educación. En concreto, estos protocolos han protegido de contagio a los residentes de nuestras residencias de de mayores en las que en la actualidad no se han detectado ningún positivo en nuestros usuarios.
- Limitación en alguna actividad. Se estudiaría la posibilidad de cambiarla por otra equivalente. Aunque todavía hay mucha incertidumbre al respecto, tendremos que valorar cada una de las actividades con nuestros monitores y coordinadores, que son los que manejan los protocolos de prevención en actividades.
- Limitar el aforo de nuestros campamentos al 50%, de esta forma aseguramos que no se produzcan aglomeraciones y evitamos el contacto con mucha gente. Con esta medida de limitación protegemos a los niños y a los monitores.
- Que no se pudiera realizar nuestro campamento por alguna circunstancia (principalmente restricciones concretas en una localidad). En ese caso se devolvería el importe integro. También se tendrían en cuenta las fases de desescalada en las que se encuentre cada provincia. Por ejemplo, si se trata de un desplazamiento no permitido por venir de otra provincia en una fase que no permita su desplazamiento se devolvería el importe integro.
¿Y si finalmente el Coronavirus impide realizar los campamentos de verano 2020?
Por supuesto sería una situación no deseada para nadie. Esto supone un aumento de los casos y una situación en la que no podemos hacer nada. Lo mejor en estos casos es seguir las recomendaciones y protegernos. Aunque sería una lástima para los niños y niñas no poder disfrutar un verano más de los campamentos, la seguridad siempre primero. No obstante, la conciliación familiar se prevé muy complicada.
A priori, podrían darse dos situaciones que lo impedirían:
- En primer lugar, si la normativa regula condiciones que los imposibiliten. Por ejemplo, limitación excesiva de aforo, sin pernocta etc. Esta opción parece improbable pues ya se ha publicado que se permitirán la apertura de colegios.
- En segundo lugar, por restricciones de desplazamiento o movilidad. Siguiendo el calendario de la desescalada prevista parece que sí que podremos desplazarnos entre provincias y esta situación no afectaría.
Por tanto, en principio, las medidas tomadas por el Coronavirus y la desescalada permitirían la realización de los campamentos de verano.